Comunicado de prensa June 13, 2024

Pedro Duque: “Fomentar la industria espacial es fundamental para la innovación”

Entre cohetes, viejos satélites, una decena de monitores y enormes antenas, Pedro Duque, ex astronauta y presidente de Hispasat, uno de los mayores operadores de satélites de comunicaciones de Europa, describe por qué Europa necesita una industria espacial independiente y fuerte.

Duque realizó dos vuelos especiales para la Agencia Espacial Europea (SEA) en 1998 y 2003. Desde entonces y hasta 2018, Duque siguió ligado al espacio, pasando posteriormente por el ministerio de Ciencia e innovación del Gobierno de España para finalmente asumir un nuevo reto profesional como presidente de la compañía Hispasat.

Esta empresa española, presidida ahora por el ex astronauta, es una operadora de satélites de comunicaciones que ofrece cobertura en América, Europa y elNorte de África.  Para Duque y su equipo de la compañía Hispasat, un objetivo clave es proporcionar una conexión fluida a Internet a través de satélites en zonas que carecen de infraestructura.

pedroduque3

A pesar del continuo apoyo por parte de la UE a la innovación y a la ciencia en el espacio, la industria espacial europea siempre ha ido acompañada de un déficit de financiación notable. Por establecer una comparación que lo ejemplifique, el gobierno de estados unidos gasta entre cinco y diez veces más dinero que el resto de los gobiernos europeos en el fomento de la innovación espacial, lo que evidencia las dificultades que presentan las empresas europeas para ser innovadoras.

Para Pedro Duque, este es un aspecto que se podría mejorar y que a nivel europeo “podríamos considerar formas de atraer más capital de inversores privados. Por el momento, las empresas estadounidenses tienen presupuestos mucho más altos”.

Pese a esta situación, se están contemplando ciertos avances en esta materia y el informe recientemente publicado, Letta, destacaba la promoción de la industria espacial como un área importante en la que la UE debería “hacer más” en el futuro. “Europa siempre va un poco por detrás. Pero cuando se trata de inversión pública, estamos en el proceso de lograr un equilibrio entre el objetivo legítimo de cada país de promover su propia industria y los beneficios de un mercado que abarque toda la UE. La mejor manera de lograrlo es asignando recursos públicos a la mejor solución tecnológica, dondequiera que se cree”, expresó el presidente de Hispasat.

pedroduque2

Deutsche Bank e Hispasat

Hispasat es una de las principales empresas espaciales del mundo y ha reforzado su posición en los últimos años. En un mundo lleno de retos, de disrupciones en los mercados, en las tecnologías y con una nueva situación geopolítica, Deutsche Bank asesora a Hispasat en mercados clave.

Puedes ver el vídeo resumen aquí